Jacobo Urso, el mártir de Boedo

Si existe un pedido unánime que baja desde las tribunas argentinas hacia sus jugadores, es que dejen todo (absolutamente todo) por la camiseta…

Así lo entendió Jacobo Urso, aquel habilidoso mediocampista central de San Lorenzo de Almagro, aquel fatídico 30 de julio de 1922.

Nacido el 17 de abril de 1899 en Dolores, provincia de Buenos Aires, Urso se incorporó a San Lorenzo en 1914, destacándose rápidamente por su talento y entrega. Con solo 17 años, fue parte del equipo que inauguró el estadio de Avenida La Plata en 1916. Su nivel lo llevó a convertirse en el primer futbolista azulgrana en ser convocado a la Selección Argentina en 1919, un hito que marcó la historia del club.

El 30 de julio de 1922, en una tarde soleada de Buenos Aires, San Lorenzo enfrentó a Estudiantes de Buenos Aires por la séptima fecha del campeonato de la Asociación Amateur de Football. Urso no estaba previsto como titular, pero la lesión de Luis Vaccaro lo llevó a integrar el once inicial. El partido fue áspero y disputado, con ambos equipos buscando la victoria. En una jugada desafortunada, Urso chocó con dos rivales, Van Kammenade y Comoli, sufriendo la fractura de una costilla derecha que lamentablemente le perforo el pulmón.

A pesar del dolor y de los consejos de sus compañeros y rivales para que abandonara el campo, Urso decidió seguir jugando, entregando hasta su última gota de esfuerzo. San Lorenzo ganó 1-0, pero el mediocampista no pudo soportar más el sufrimiento y fue trasladado al Hospital Ramos Mejía. El diagnóstico fue devastador: la fractura había perforado un riñón, complicando gravemente su estado de salud.

Durante su internación, recibió numerosas visitas y brindó una entrevista al diario El Telégrafo, en la que expresó su inquebrantable amor por San Lorenzo: “No lo lamento por mí, sino por mi club que necesita de mis esfuerzos para escalar los puestos que faltan para colocar a San Lorenzo a la cabeza del campeonato”.

El 6 de agosto de 1922, con solo 23 años, Jacobo Urso falleció, convirtiéndose en uno de los máximos próceres de la historia azulgrana. Su muerte conmovió al mundo del fútbol y una multitud de hinchas lo despidió en su velatorio. En su honor, San Lorenzo construyó un mausoleo, y hoy sus restos descansan en el museo del club que lleva su nombre, donde se preserva su legado como símbolo de entrega y pasión por los colores.

La historia de Jacobo Urso trasciende el tiempo. Su valentía y sacrificio se mantienen vivos en el corazón de cada hincha azulgrana, recordando que la grandeza de San Lorenzo no solo se forjó con títulos, sino también con héroes dispuestos a darlo todo por su camiseta.

Al cumplirse 100 años del fallecimiento de Jacobo Urso, San Lorenzo de Almagro junto al museo del club que lleva su nombre, rindió un emotivo homenaje a su memoria. Familiares de Urso compartieron su historia con el plantel de Primera División y los juveniles de la pensión, destacando su valentía, amor por los colores y sentido de pertenencia. Además, el club entregó una placa conmemorativa a sus descendientes en el campo de juego, reconociendo su legado como símbolo de entrega y pasión por San Lorenzo.

(Por F. Q.)

Últimas actividades de peñas

  • All Posts
  • Acción social
  • Acción Social Peñas
  • Cultura
  • Eventos
  • Eventos Peñas
  • Intendencia
  • Intendencia Peñas
  • Marketing
  • Marketing Peñas
  • MGyDS
  • Peñas
  • Prensa
  • Secretaría
  • Sin categoría
  • Socios y socias
    •   Back
    • Peña Lomas de Zamora
    • Peña Almirante Brown
    • Peña Moreno
    • Peña Morón
    • Peña Hurlingham
    • Peña Ezeiza
    • Peña Madariaga y Pinamar
    • Peña San Miguel
    • Peña Rafael Castillo
    • Peña Laferrere
    • Peña San Juan
    • Peña Berazategui
    • Peña Malvinas Argentinas
    • Peña Capitán Sarmiento
    • Peña Cañuelas
    • Peña Lima
    • Peña Zárate
    • Peña Campana
    • Peña San Pedro
    • Peña Resistencia
    • Peña San Justo
    • Peña San Francisco
    • Peña Azul
    • Peña Mendoza
    • Peña Florida
    • Peña Wilde
    • Peña Pilar
    • Peña Villa Constitución
    • Peña Lanús
    • Peña San Isidro
    • Peña Ciudad Evita
    • Peña Lincoln
    • Peña Rosario/Arroyo Seco
    • Peña Allen
    • Peña Quilmes Solano
    • Peña Ascensión
    • Peña Córdoba
    • Peña Gualeguaychú
    • Peña San Luis
    • Peña Berisso
    • Peña Chascomús
    • Peña General Rodriguez
    • Peña General Belgrano
    • Peña Río Gallegos
    • Peña Catalunya

Categorías

Sitio Oficial Peñas CASLA © 2025