PLAN DE ABORDAJE INTEGRAL

PLAN DE ABORDAJE INTEGRAL

Este es un Plan que ejecutamos durante todo el año en paralelo al Cronograma, por lo que en cualquier momento del año las Peñas/Agrupaciones pueden enviarnos Casos de Necesidad (principalmente salud o habitacional) y desde el área ayudar a generar una mejor Calidad de Vida sobre cada persona en cuestión, es importante para este Equipo que las Peñas/Agrupaciones aprovechen este Recurso que les brindamos para detectar Casos en sus ciudades, completar la planilla que encontrarán debajo para que nos pongamos a Trabajar y podamos Abordar la situación, esto es un trabajo conjunto entre el Club, el Área y las Peñas/Agrupaciones de manera que para poder realizarlo, necesitamos de ustedes.

A continuación explicamos y damos recomendaciones sobre cómo detectar un caso y enviarlo al área.

Estimadas Peñas/Agrupaciones, tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes a fin de informarles el Plan de abordaje integral propuesto desde el Área de Acción Social.

Este, consiste en poder traspasar la asistencia directa para intentar abordar las situaciones de problemáticas individuales y/o familiares, desde una mirada de Derecho. Esta perspectiva apunta a intentar dar una solución de fondo y en este sentido, el Rol de las Peñas/Agrupaciones será fundamental.

La propuesta implica que la Detección de la Problemática será por parte de la Peña, ya que son quienes están en territorio. Se adjunta planilla, para Relevamiento de Datos que la Peña podría utilizar para pasar la situación a Acción Social. Este relevamiento de Datos es opcional y sólo se recomienda completar con los datos que tengan sobre cada Caso, pero de ninguna manera se aconseja realizar preguntas o completar la planilla frente a la familia ya que podríamos, sin darnos cuenta, exponerles y exponernos, haciendo preguntas que no correspondan, sobre todo esto puede pasarnos en casos de problemas graves de salud.

Intentando clarificar el procedimiento, si como Peña detecto un Caso de Problemática Social (principalmente salud y habitacional), me contacto con la familia y a partir de los Datos que tenga intentaré Completar la Planilla.

Esa planilla debe ser enviada al Área de Acción Social del Departamento de Peñas, una vez recibida, contactaremos a la familia para poder precisar datos y pensar en la propuesta de Abordaje.

La propuesta, será comunicada a la familia y se enviará a la Peña interviniente a fin de que pueda hacer un seguimiento del Caso.

Para ir avanzando en estas situaciones, recomendamos a cada Peña poder comenzar a tener una guía de recursos de su localidad.

De todas formas, es una propuesta que creemos superadora, pero también entendemos que es una construcción, y una construcción conjunta; pensada desde lo integral, no sólo de la resolución del caso sino desde los Actores intervinientes, esto implica una rueda que girará en torno a familia-Peña-Acción Social-actores del Estado, donde cada “pata” articulará en pos del Acceso al Derecho que esté siendo vulnerado.

Entendemos que puede generar dudas, por lo que quedamos a disposición de ir resolviendo las que surjan en el camino, a fin de aceitar los procedimientos.

Habiendo detallado el Plan de Abordaje Integral, esperamos contar con todos ustedes para hacer de Nuestro Club el más grande del mundo.

Saluda atentamente: Acción Social, Departamento de Peñas del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.


Sitio Oficial Peñas CASLA © 2025